DE QUE VA? Reseña Mahou Shoujo Ikusei
- Roderick Vega Cordoba
- 1 nov 2017
- 3 Min. de lectura
Quien dijo que las Magic Girls son puras e inocentes? pues con esta serie se equivocaron!!!!!

Y Mahou Shoujo Ikusei viene a cambiar ese tipo de pensamientos, mostrando que las chicas mágicas... en ocaciones pueden ser algo mmmm como decirlo... sadicas? violentas? ambiciosas? jajaja pero bueno veamos de que va esta peculiar serie:
LA HISTORIA:
Koyuki es una joven estudiante de preparatoria que desde que es una pequeña es una gran fan de las chicas mágicas, su sueño seria ser una verdadera y para esto se la pasa jugando un pequeño juego RPG en donde es la tan anhelada chica que quiere ser.
Su vida cambia cuando la mascota del juego (Fav) aparece junto a ella y le dice que ha sido elegida para ser una chica mágica real, solo si ella acepta y pues como no verdad, Koyuki acepta y se transforma en Snow White, de ahí conocerá a otras 15 chicas mágicas y comenzara a vivir su sueño; haciendo cosas buenas, ayudando a la gente y hacerla feliz, todo esto desde un anonimato.
Pero un cambio en la vida de estas chicas mágicas (que son muy variadas y con diferentes aspectos y habilidades) hará que las cosas no sean tan blancas y esa "convivencia" de paz que hay entre ellas se acabara. Fav les dice que debido al gran numero de chicas mágicas que hay en la región el distrito mágico a decidido cortar de 16 a 8 chicas, esto hará una especie de competencia por reunir los magical candle (puntos que ganan al hacer buenas acciones) y al final de la semana quien tenga menos dulces quedara fuera del proyecto.
Pero no todo es como parece y después de que la primer chica pierde se enteran que murió, le preguntan a Fav y les dice que lamentablemente la magia termina consumiendo su energía y al ya no ser chica mágica terminaran muriendo. Esto desencadena una serie de tragedias y las "dulces" chicas comienzan a mostrar su verdadera personalidad en un juego mortal lleno de trampas y asesinas mágicas.

Bueno ahora pasemos a lo bueno, malo y curioso de la serie.
LO BUENO: yo soy amante de los juegos de supervivencia y los disfruto al máximo siempre pensando quien será la siguiente víctima y si mi personaje favorito podrá sobrevivir (cosa que en esta serie no paso) y pues esta serie es corta y concisa en ese punto, dando en cada capítulo muchas perdidas que no deja que uno se llegue a aburrir, las muerte comienzan siendo bastante ligeras y poco a poco van aumentando su gore. y esto siempre es un deleite.
LO MALO: obviamente Ikusei no es la primera serie en mostrar pequeñas niñas en un juego de supervivencia y esto hace que pierda un poco de originalidad y mas cuando la comparamos con un gran titan como Madoka. y otra cosa si eres de los que se encariñan con los personajes... créeme esta no es tu serie ya que las matanzas están a la orden del día.
LO CURIOSO: esta serie es adaptada de una serie de novelas ligeras pero esta adaptación no es de la primer novela, sino de la segunda y es interesante saber un poco de ellas ya que son bastantes y en todas hay diferentes juegos de supervivencia. ojalá se animen a adaptar alguna secuela o precuela que también pinta muy interesante.

Mahou Shoujo Ikusei Keikaku o proyecto para la crianza de chicas mágicas.
es una serie que yo disfrute bastante tiene buenas escenas de peleas, es interesante el diseño de personajes y las diferentes personalidades de las chicas, ya que no son todas estudiantes y hay chicas menores y adultas involucradas en el proyecto. Las habilidades son interesantes pero no en todas las chicas. por otro lado la serie puede resulta algo clitche con el tema de las vidas fuera de la magia de las chicas.
Pero estoy seguro que si le das una oportunidad podrás disfrutarla plantenadote no esperar mucho de la serie y así la disfrutaras mas.
Por cierto la música se me hizo muy buena.
DATOS GENERALES:
Año: 2016
Genero: mahou shoujo, gore.
Capítulos: 12
Estudio: Lerche
Adaptación de: Novela ligera
Bueno yo soy Darwin y en esta ocasión me despido!! nos leemos la proxima con algo mas que reseñar y compartir! bye bye
Comentários